TRATAMIENTO

Existen varios métodos para el tratamiento del párkinson
  • Farmacología
  • Cirugía
  • Tratamientos síntomas no motores
  • Terapias no farmacológicas
Farmacología
  • Medicamentos basados en la dopamina
Cirugía
Las técnicas habituales son:
  • Irreversibles: Consisten en lesionar quirúrgicamente ciertos núcleos del cerebro que funcionan de forma exagerada en la enfermedad de Parkinson, reduciendo temblores excesivos, rigidez y discinesias importantes secundarias a la ingesta de levodopa.
  • Reversibles: Consiste en estimular eléctricamente una serie de núcleos cerebrales, sin dañarlos, a través de la implantación de unos electrodos que, al activarse desde el exterior, modulan y controlan los síntomas parkinsonianos. 
Tratamiento de los síntomas no motores
Los síntomas no motores son:

  • Trastornos del sueño (trastorno de conducta del sueño REM, insomnio y somnolencia).
  • Trastornos autonómicos (estreñimiento, hipotensión ortostática, urgencia miccional e impotencia).
  • Trastornos ánimo y conducta (depresión, ansiedad, apatía, e irritabilidad).
  • Trastorno cognitivo (deterioro cognitivo o demencia, alucinaciones y delirios).
  • Otros: dolor, fatiga, sialorrea.




0 comentarios:

Publicar un comentario